FICHA TÉCNICATítulo: Star Trek: En la oscuridad
Título original: Star Trek Into Darkness
Dirección: J. J. Abrams
País: Estados Unidos
Año: 2013
Fecha de estreno: 05/07/2013
Duración: 129 min
Género: Aventuras, Acción, Ciencia ficción
Reparto: Chris Pine, Benedict Cumberbatch, Karl Urban, Jon Lee Brody, Anton Yelchin, Zoe Saldana, Tom Archdeacon, Alice Eve, Zachary Quinto, Simon Pegg
Distribuidora: Paramount Pictures
Productora: Paramount Pictures, Bad Robot, Skydance Productions, Kurtzman/Orci
SINOPSIS
Cuando a la tripulación de la nave Enterprise le ordenan que regrese a casa, descubren una imparable y terrorífica fuerza que, desde dentro de su organización, ha hecho saltar por los aires la flota y todo lo que esta representa, sumiendo al mundo en una profunda crisis.
Con un asunto personal que resolver, el capitán Kirk (Chris Pine) encabeza una incursión a un planeta en guerra para capturar a un hombre que es un arma de destrucción masiva.
A medida que nuestros héroes se van sumergiendo en una épica partida de ajedrez a vida o muerte, el amor se verá puesto a prueba, las amistades se romperán, y habrá que hacer ciertos sacrificios por la única familia que le queda a Kirk: su tripulación.
RESEÑA
Bueno pues tras las
primeras reseñas ya llegamos por fin a la tercera, además una de las pelis que
tenía muchas ganas de ver este verano.
La anterior entrega de
Star Trek me gusto mucho y además soy bastante fan del director de J.J. Abrams
(Desde que me aficione a Alias ¡Sidney Bristow rules!), aunque es cierto que
últimamente sus series dejan mucho que desear. Si acaso me quedo con Person of
interest y sobre si me gusto o no el final de Perdidos diré que era un final.
No me enrollo y allá que
vamos.
(Aviso suelto algún Spoiler durante
la reseña)
Pues ya he visto la nueva aventura del Entreprise capitaneado por el
Capitán Kirk y con su carismática tripulación.
Debo de comentar que la anterior peli de Star Trek me encanto y tenía
ciertas dudas con esta nueva entrega, ya que nos podríamos encontrar con todo
el equipo técnico más acomodado y con ganas de usar el típico esquema de
repetir más de lo mismo pero mayor todavía y no es así. Me he encontrado con lo
que es una peli de verano, superentretenida desde el comienzo al fin.
Comentar que esta nueva entrega continua un poco la línea argumental de la
anterior (Pero oye si no la habéis visto no pasa nada, no como por ejemplo en A
Todo Gas que si quieres ver la 3 te tienes que ver las dos anteriores porque su
trama es muy complicada o eso me dijo un amigo).
La peli comienza con una aventura aparte (Como si se tratará de un filme de
Bond) en la que Kirk esta siendo perseguido por una extraña raza de seres que
me recordó bastante el comienzo de En busca del arca perdida (Algo normal
viniendo de un tipo como Abrams que es el alumno aventajado de Spielberg en
esta generación). Con un ritmo de vértigo (Pero sin marear que este no es una
peli de Paul Greengrass).
De allí entra en acción el villano (Benedict Cumberbatch en lugar de
Benicio del Toro), que empieza a entrar en acción con un maquiavélico plan para
destruir todo bicho viviente que llevará a Kirk y a su tripulación a
perseguirlo hasta la frontera de la confederación y llegar hasta el imperio
Klingon (Algo más cambiados en su nuevo diseño pero con la misma mala leche de
siempre).
Desde este punto no habrá un no parar de acción, con sus giros argumentales
y alguna que otra sorpresa (Entre ellos cierto cameo que no desvelaré). Lo que
más me ha gustado ha sido esa sabia combinación de momentos épicos mezclado con
ese sentido del humor (Citar secuencias como aquella en la que Kirk va en una
lanzadera y se ve envuelto en una discusión de una pareja de enamorados de su
tripulación o aquella secuencia en la que Scotty esta en una disco).
En cuanto al reparto a todos se le ves más suelto que en el anterior filme.
Chris Pine es un convincente Kirk, chuleta y ligon (Atentos a la escena en la
que esta en su apartamento con unas gemelas y no precisamente humanas) a más no
poder, Zachary Quinto aquí sigue siendo el serio y racional Spock e incluso se
le ha dado más secuencias de acción de lo que esperaba, Karl Urban como el
doctor Bones tiene momentos geniales (E incluso haciendo referencia a la
serie), Zoe Saldana aquí pierde algo de protagonismo en detrimento del nuevo fichaje
que es Alice Eve (Con momento para lucir tipazo) que dejan una puerta abierta a
que sería el nuevo interés amoroso para Kirk. Del resto destacar como no, a
Simon Pegg que ya solo por su personaje y su acompañante (Un bajito
extraterrestre) ya merece un spin off para él solo.
Aparte por allí se deja ver, un envejecido Peter Weller (Si señora el
Robocop de toda la vida y no el que van a hacer ahora que tiene una pinta muy
rara), vuelve Bruce Greenwood y Benedict Cumberbatch realizando un papelón increíble
como villano (Mucho mejor que el Eric Bana en la anterior por mucho que a mi
amigo José le fastidie que diga esto).
En cuanto a secuencias de acción a destacar ese comienzo, la infiltración
en el imperio Klingon (Ya desde la persecución en nave y ese tiroteo) o toda la
batalla final entre el Entreprise y la supernave del 15 que termina con erótico resultado una pelea cuerpo a cuerpo.
A destacar en el apartado técnico los efectos especiales que son una
gozada, el diseño de producción, los escenarios son una autentica gozada (No la
he visto en 3D no se que tal estará pero me han comentado que en IMAX es algo
increíble) de cómo se ve tanto las ciudades de Londres y San Francisco (OJO:
Atentos a la Alcatraz, no se si ha sido un guiño a la serie que cancelaron el
año pasado). Y destacar la labor de Michael Giacchino, si antes decía que
Abrams es de la escuela Spielberg, el compositor sin duda es de la escuela de
John Williams.
Con todo esto ingredientes, tengo esperanzas que si la Disney no lo
fastidia que las nuevas entregas de Star Wars van a ser una pasada.
En resumen: Sin duda alguna esta es una de las pelis del verano 2013, no os
la perdáis.
Los fans de la serie la disfrutarán por la de cientos de guiños que tiene a
las anteriores (Y sobre todo a la segunda entrega de la saga en el cine). El
resto del público que no se preocupe que se lo pasara a lo grande.
P.D. Antonio: En la siguiente entrega seguro que fichan a Jeremy Piven.
4 comentarios:
Bienn, ahora me has dejao con ganas de leer una reseña completa sobre "A todo gas", tendrás que hacerla con carácter retroactivo (aunque voy a seguir sin verla) ;P
Enhorabuena por el blog, por cierto, que olvidé ponerlo anteriormente.
Muchas gracias por tus comentarios Blog de limón. Tomaré nota esa petición de A Todo Gas.
Increíble reseña. Artículos como este hacen que la gente vaya al cine a ver las películas que comentas.
Muchas gracias!!
Publicar un comentario