FICHA TECNICA
Título original: The Equalizer
Año: 2014
Duración: 128 min.
País: Estados Unidos
Director: Antoine Fuqua
Guión:
Richard
Wenk
Música:
Harry
Gregson-Williams
Fotografía:
Mauro
Fiore
Reparto:
Denzel
Washington, Marton Csokas, Chloë Grace Moretz, Melissa Leo, Bill Pullman, Haley
Bennett, Dan Bilzerian, Vladimir Kulich, Johnny Messner, Robert Wahlberg, David
Harbour, Meredith Prunty, Chanty Sok y David Meunier
Productora:
Columbia
Pictures / CBS Films / Escape Artists / Lionsgate
Género: Thriller, Acción
TRAILER
RESEÑA
Que ganas tenía de ver la
nueva peli de Denzel Washington, la verdad que me lo he pasado en grande. Ya
más o menos, los que sois lectores asiduos al blog, conocéis mi afición por el
cine de acción y cada que vez que tengo la oportunidad de disfrutar de un filme de
este género, encima si es de los buenos,
ya apaga y vámonos.
El tándem Washington/Fucqua se
vuelve a anotar un gran tanto con este filme que a priori podría resultar algo
rutinario pero se nota que los dos estaban con ganas de marcha y el resultado
es algo realmente bueno. A la gente le ha encantado y es normal el más que notable
éxito en taquilla que esta teniendo.
Tras su primera colaboración,
con la muy celebrada Training Day, por
la que Washington se llevo un Oscar, para esta ocasión cuentan con un libreto escrito
por Richard Wenk, guionista entre otras de Los
Mercenarios 2 o The Mechanic
entre otras pelis de acción.
Recordar que
seguramente habrá algún SPOILER
Ambientada en Boston, en ella
nos presentan a Robert (Washington),
un tipo tranquilo que trabaja como reponedor en un centro comercial de
bricolaje, al que le gusta controlar hasta el último detalle de lo que hace,
como se ve al comienzo del filme, ayuda a sus compis de trabajo a perder peso e
incluso se marca algún bailecito para demostrar que no es un abuelo como muchos
piensan, ya que cada dos por tres le están preguntando por su edad y cual fue
su anterior trabajo.
Robert padece de insomnio, lo
combate leyendo libros en una cafetería donde todas las noches se encuentra con
Alina (Moretz), una chica que trabaja
de prostituta que tiene sueños de ser cantante. Los dos se hacen amigos hasta que
un día la chica se lleva una terrible paliza por parte de su proxeneta, un
mafioso ruso y entonces…
Cometieron un grave error,
porque el bueno de Robert tiene un oscuro pasado donde lo menos grave que te
puede hacer es clavarte un sacacorchos en la garganta y matar a otros cuatro más
en menos de 20 segundos. En ese punto es cuando el bueno de Robert intenta
ayudar a sus más cercanos, en plan justiciero a la vieja usanza estilo Charles
Bronson, usando los métodos cuanto menos ortodoxos posibles.
Pero claro la afrenta contra
los mafiosos rusos no se puede quedar así, por lo que desde el mismo Moscu, el
gran jefazo envía a su mejor hombre, Teddy, interpretado por Marton Csokas (Visto en la plomiza The
Amazing Spiderman 2) un tipo igual de peligroso y astuto que nuestro
protagonista. Y es que tanto el trabajo del actor como de la historia, por fin
le dan el peso debido que debe tener un villano ya que últimamente parece que
todos los malos del cine de acción son solo poner posturitas y poco más.
Atentos al primer cara a cara dialéctico entre Robert y Teddy.
Sin duda estamos ante uno de
los mejores trabajos de Fucqua, dicho de paso salvo Training Day tiene muy pocos títulos rescatables o por lo menos
disfrutables, su trabajo tras las cámaras me recordó en bastante ocasiones al
bueno de Tony Scott, esos planos cortos, la forma de rodar las escenas de
acción moviendo la cámara, es más en su clímax final hasta tenemos “lluvia”
como en los buenos momentos del desaparecido director de Top Gun. Es más, la historia tiene cierto parecido con otro famoso
filme protagonizado por Washington como es El
Fuego de la Venganza curiosamente realizada por Scott.
Fucqua se toma su tiempo para
desarrollar la historia, nos presenta a los personajes y los desarrolla a fuego
lento hasta que uno se pregunta cuando llegará la hora de las tortas y la
espera merece la pena.
Escenas a destacar la primera
escena de acción donde Fucqua nos mete dentro de los ojos del propio Robert
antes de su estallido de violencia, aquella en la que pone en jaque a dos
policías corruptos, ese juego del gato y el ratón que tiene Robert cuando es
perseguido hasta su casa (De la cual aprendemos que la miel es genial para
cerrar heridas) o ese clímax final en el que Robert empieza a eliminar a sus
enemigos de las maneras más originales y salvajes posibles que parece que
estamos más ante un slasher que un filme de acción donde utiliza cualquier tipo
de herramienta para bricolaje, lo mejor cuando usa nada menos que un taladro.
Impagable la imagen de este empuñando una pistola de clavos como si se tratase
de una escopeta. No olvidar esa escena de Teddy en la que vemos que tiene todo el cuerpo plagado de tatuajes pero Fucqua usa la cámara y hace un fundido con la ciudad de Boston para hacer una analogía de que el personaje se tratará del mismísimo diablo.
Del reparto todos cumplen a la
perfección sus roles, Washington
demuestra que se desenvuelve como pez en el agua dentro del género, Moretz, ya cada vez más mujer y menos
niña, tiene una corta aparición y resulta rara verla en un papel diferente de
su famosa Hit Girl de Kick
Ass. Mientras la sorpresa del filme es el mencionado Csokas que aunque cae en los tópicos de soy un malote ruso tiene un peso en la trama que no es muy habitual en el cine de hoy en día. Lo de Melissa Leo y sobretodo lo de Bill Pullman es para pasar por allí y que les pasaran el bocata porque vaya tela la intervención de ambos actores, sobretodo del segundo.
CURIOSIDADES
En un principio el
protagonista del filme iba a ser Russell Crowe.
Aparece Robert Wahlberg,
hermano de Mark. Este último trabajo el año pasado con Washington en 2
Guns.
La película es una adaptación
de una serie de televisión emitida en los 80, contó con 5 temporadas
comprendidas entre el 85 hasta el 89. Su protagonista era Edward Woodward.
El título de El Protector según IMDB se ha usado ya
10 veces, la más reciente fue la versión que protagonizo Jason
Statham ¿Tan difícil era traducir el título por El Ecualizador?
VEREDICTO
Si
eres fan del cine de acción tienes que verla si o si.
LO MEJOR: La labor de su estrella, de su
director y Marton Csokas que hace un villano en condiciones.
LO PEOR: Puede que los villanos estén
un poco estereotipado.
LA PREGUNTA: ¿Por qué es tan difícil
encontrar cine de acción como este hoy en día?
2 comentarios:
He disfrutado como un enano con la peli. Buena crítica, esta muy bien.
Gracias mi Anónimo amigo. El filme es de lo mejor que se hizo en acción durante el pasado año aunque por otro lado también ha sido muy criticada sin sentido acusándola de ser demasiado engañosa, cosa que no entiendo ya que se trata de un thriller de acción muy disfrutable siempre que aceptemos las reglas del juego que plantea.
Publicar un comentario