FICHA TECNICA
Año: 2014
Duración: 104 min.
País: Estados Unidos
Director: Luke Greenfield
Guión: Luke Greenfield y Nicholas Thomas
Música: Christophe Beck y Jake Monaco
Fotografía: Daryn Okada
Reparto: Jake Johnson, Damon Wayans Jr., Andy Garcia, Nina Dobrev,
Angela Kerecz, Olia Voronkova, Anna Colwell, James D'Arcy, Jwaundace Candece,
Rebecca Galarza, Elsi Eng, Libby Blanton, Ali Froid, Karen Henning, Arayna
Eison y Brittany Loren
Productora:
20th
Century Fox / Genre Films / WideAwake
Género: Comedia
TRAILER
RESEÑA
A pocas horas para que de
comienzo la nueva Fiesta del cine de este año, tenemos aquí ya una nueva reseña.
Vamos de polis, una comedia
descerebrada que ha sido todo un éxito sorpresa allá por donde se ha estrenado.
Protagonizada por unos
desconocidos Jake Johnson y Damon Wayans Jr. (A este solo conocíamos a su padre
por su papel en El último Boyscout)
y dirigida por Luke Greenfield especializado en comedias tanto en televisión (Vaya Vecinos) o cine (La Vecina de al lado o Estoy hecho un animal).
Agradecimientos a nuestros
lectores y seguidores en nuestras redes sociales tanto en Facebook como en
Twitter. Cualquier cosa ya sabéis, comentarios o nuestro formulario de
contacto.
Recordar que
seguramente habrá algún SPOILER
¿Cuántas buddy movies se han
hecho en la historia del cine? Ni idea pero deben de ser muchas ¿Y cuantas de
ellas tenían bastante humor? Pues la gran mayoría y es que el cine de colegas,
ese en el que dos tipos casi siempre de opuestos caracteres que al principio se
llevan a matar pero luego son amigos hasta la muerte, ha sido un género
bastante clásico que ha funcionado siempre bien. Tenemos famosos casos, Límite 48 y su secuela, la saga Arma Letal y en el cine patrio, Pajares
y Esteso. Recientemente tenemos los casos de La Isla Mínima o True
Detective.
Vamos de polis, no sigue más o menos ese esquema a pies juntillas pero
casi. Aquí tenemos a dos amigos de toda la vida que ni son polis, ni
detectives, uno es diseñador de videojuegos (Wayans Jr.) que trabaja en un
empresa dirigida por un memo mientras que el otro fue una joven promesa del
futbol americano (Johnson) que se quedo en eso y ahora sobrevive como puede (Como
actor de anuncios de enfermedades venéreas) mientras que mata su tiempo libre escribiendo
en un blog de cine jugando con los chavales del parque hasta que son invitados
a una fiesta que ellos piensan que son de disfraces y no se les ocurre otra
cosa que ir disfrazados de policías.
Tras descubrir que en realidad
es una elegante fiesta de mascaras, nuestros protagonista empezarán a ser
confundidos por patrulleros de verdad de la ciudad de Los Angeles. Lo que dará
pie a infinitud de bromas y gamberradas, como dedicarse a jugar con la
circulación de los transeúntes, apropiarse de drogas ajenas o colarse en todos
los garitos de moda hasta ser confundidos por strippers en una despedida de
soltera.
Claro, todo uniforme conlleva
una responsabilidad (hasta el de repartidor de publicidad, creerme es cierto) y a nuestros protas
se les sube todo ese poder a la cabeza hasta el punto que se creen que son
polis de verdad y se dedican a limpiar la ciudad de maleantes. Para ello no se
les ocurrirá mejor idea que pillarse un viejo coche patrulla por Ebay y de aquí
les pasará de todos hasta que empiezan a investigar a un mafioso del barrio,
bastante chungo.
Y poco más os puedo comentar
del filme, porque se trata de una serie de sketches, en los que la trama es lo de menos hasta que se meten de lleno en el tema del villano de la
función, que es cuando de golpe y porrazo los guionistas parece que se quedaron
sin ideas para hacernos reír y la peli casi se convierte en un policiaco de
siempre que terminará, con sus escenitas de acción, pero que nadie se espere un
gran despliegue de medios que solo ha costado 16 millones de dólares.
Durante su metraje, hay pequeños
homenajes como la citada Arma Letal
(Mencionando la famosa frase de Danny Glover “Estoy demasiado mayor para este
trabajo”) o al cine de Michael Bay cuando al final con nuestros protas se arman
hasta los dientes al más puro estilo Bad
Boys a cámara lenta.
La producción es bastante
discretita, que nadie se espere una dirección magistral por parte del director,
un guión cargado de humor inteligente ni unas actuaciones dignas de ser
recordadas, vamos no es la reinvención del género ni mucho menos pero
entretiene por lo menos en sus primeros 40 minutos, porque al igual que sucedía
en El Juez, el filme peca de tener
una duración excesiva, un cuarto de hora menos le hubiera dado más ritmo.
De su reparto, destacar la
química entre Wayans Jr. y Johnson (Este último con un cierto parecido con Owen
Wilson), aparece por allí la guapa Nina Dobrev (Crónicas vampiricas) como el interés amoroso del primero y Andy
García aparece con unas barbas con unas pintas de decir “Necesito currar como
sea aunque sea por un bocadillo”.
Finalizando, si tienes ganas de
reírte un rato, Vamos de polis no es
mala opción aunque seguro que hay otras mejores comedias en la cartelera.
EN RESUMEN
¿Te
gusta pensar poco y reírte mucho en el cine? Esta es la tuya.
LO MEJOR: Su premisa argumental, en la
que destaca su divertida primera mitad.
LO PEOR: Su segunda mitad donde las
bromas y su sentido del humor desaparecen por completo para convertirse en una
policiaca de siempre pero sin chispa ni nada. Ver a Andy García metido en esto,
duele.
CURIOSIDAD: Johnson y Wayans se conocieron
en el rodaje de New Girl, la serie
protagonizada por Zoey Deschannel.
LA PREGUNTA: ¿Para cuando Hollywood hará
una ley en la que prohíba que una comedia descerebrada no puede pasar de los 90
minutos?








No hay comentarios:
Publicar un comentario