¡Qué empiece el espectáculo!
Recientemente el género musical ha tenido un revival. Si en 2016, el público fue a hacer cola para ver La la land, la ciudad de la estrellas. Ahora lo ha vuelve a hacer con El gran showman. Este ha sido un proyecto soñado por Hugh Jackman, que ha querido llevar a cabo. Supone su regreso al musical tras Los miserables y colgar las garras de Lobezno con la genial Logan.
El filme cuenta la historia de P.T. Barnum, fundador del Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus, un circo ambulante, zoológico y freak show que se hacía llamar “El mayor espectáculo del mundo”. Para ello usando su picaresca, como cuando solicita un préstamo usando un falso aval.
El filme tiene un tono amable, con toques de humor, a pesar que se tocan temas como la deferencia de clases o la integración de marginados pero bien llevadas gracias a las canciones.El estilo de musical se podría definir entre “el pop y el teatro”. Donde habría que destacar grandes temas como This is me, compuesto por los mismos de La la land, Benj Pasek y Justin Paul que ganaron el Oscar el año pasado. Tampoco olvidar la divertida y frenética coreografía en el bar donde Barnum intenta convencer a un nuevo socio.
La película tiene un buen diseño de producción (bien ajustado a su presupuesto que no llega a los 90 millones). Destaca su colorida fotografía, los decorados y vestuario de la época. Puede que a lo mejor sus efectos especiales en momentos muy puntuales (esos animales digitales) den el cante. Concluyendo que el trabajo del debutante Michael Gracey es más que notable.
En cuanto al reparto de El gran showman, hay que quedar bien claro que Hugh Jackman es su estrella. Aunque el resto tengan algún que otro momento para destacar como tienen por Zendaya o Zac Efron, ambos actores con bastantes tablas a la hora de cantar (destacar el número acrobático que tienen ambos que podría ser perfectamente sacado de Spiderman: el musical). Sorprende ver a una Michelle Williams defendiéndose como puede en el canto interpretando a la sufridora esposa del protagonista, pero más aun a Rebecca Ferguson como una soprano que le traerá más de un dolor de cabeza a nuestro protagonista.
Si el filme tiene algún defecto, es que al tratarse de un musical, no se centra nunca en la vida del protagonista, todo se toca de forma muy superficial. No se sabe gran cosa del pasado de Barnum o porque siempre era considerado un estafador, cuando aquí se ve con una ligeras pinceladas.
El gran showman es un estupendo musical que gustará tanto a los fans del género como a los que nos les gusta. Jackman está insuperable.
Curiosidades
En un principio, el proyecto se trataba de hacer un biopic al uso, pero Michael Gracey tenia la idea de añadirle números musicales.
Además de ser el primer dueño de un circo que transportaba su espectáculo en ferrocarril, Barnum fue el primero en comprar su propio tren. Otras de sus excentricidades fueron fundar el periódico semanal The Herald of Freedom o dedicarse a la política y convertirse en alcalde de Bridgeport, Connecticut. Su circo cerró sus puertas en mayo de 2017.
Durante los ensayos construyeron un pequeño estudio para poder cantar en cualquier momento si lo necesitaban.
Zendaya realizó todas sus escenas de trapecio sin uso de especialista.
Zac Efron y Yahya Abdul-Mateen coincidieron en Baywatch: Los vigilantes de la playa (2017). Curiosamente Michelle Williams, debutó como actriz en la serie de Los vigilantes de la playa.
Para Zac Efron, este es su quinto musical tras la trilogía High School Musical y el remake de Hairspray (2007).
Para el papel de Jenny Lind (que interpreta Rebecca Ferguson), se pensaron en actrices como Anne Hathaway, Carey Mulligan y Ellen Page.
El director James Mangold, que ha trabajado con Jackman en las dos últimas entregas de Lobezno. Es el productor del filme.
El gran showman tuvo un presupuesto de 84 millones de dólares, a fecha de hoy lleva más de 260.
No hay comentarios:
Publicar un comentario