FICHA TÉCNICA
Título: Pacific Rim
Título original: Pacific Rim
Título: Pacific Rim
Título original: Pacific Rim
Dirección: Guillermo Del Toro
Fotografía: Guillermo Navarro
Fotografía: Guillermo Navarro
Montaje: Peter Amundson, John Gilroy
Música: Ramin Djawadi
País: Estados Unidos
Año: 2013
Fecha de estreno: 09/08/2013
Duración: 131 minutos
Género: Acción, Ciencia ficción
Reparto: Charlie Hunnam, Idris Elba, Rinko Kikuch, Charlie Day y Ron Perlman
Guión: Guillermo Del Toro y Travis Beacham
Año: 2013
Fecha de estreno: 09/08/2013
Duración: 131 minutos
Género: Acción, Ciencia ficción
Reparto: Charlie Hunnam, Idris Elba, Rinko Kikuch, Charlie Day y Ron Perlman
Guión: Guillermo Del Toro y Travis Beacham
Distribuidora: Warner Bros
Productora: Legendary Pictures y Warner Bros.
Productora: Legendary Pictures y Warner Bros.
TRAILER
SINOPSIS
Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a
salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que
consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para
combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots,
llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas
mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los Jaegers
proporcionan poca defensa ante los incansables Kaiju. A punto de la derrota,
las fuerzas que defienden a la humanidad no tienen otra elección que recurrir a
dos insólitos héroes: un ex piloto acabado (Charlie Hunnam) y un aprendiz que
todavía no se ha puesto a prueba (Rinko Kikuchi). Ambos se unen para traer a un
legendario pero al parecer obsoleto Jaeger del pasado. Juntos, son la última
esperanza de la humanidad frente al Apocalipsis que se avecina. Fuente: FILMAFFINITY
RESEÑA
Aquí estamos de nuevo con otra reseña de uno de esos filmes esperados por muchos, nada menos que lo nuevo del gran (En todos los aspectos) Guillermo del Toro. En esta ocasión se ha decantado por realizar una de las propuestas más originales de este verano (“Original” guiño guiño).
Tenía ganas de verla,
entre otras cosas porque soy muy fan de la serie Sons of Anarchy y mira por
donde sus protas aparecen en el filme.
Como siempre dar las
gracias a todos los que me leéis todas las semanas y dedico esta reseña a mi
amigo Juanma a ver si se pone bien ya del todo que estaba pachucho.
Comentar que sigo
realizando reformas en el blog, ya hay una versión para movil y tablets con un
diseño mejorado que espero que os guste y he añadido un plug-in en el blog de
noticias breves (En la columna de la derecha) y al final del todo hay un
formulario para enviarme comentarios de alguna reseña o del blog en general.
(Aviso suelto algún Spoiler durante
la reseña)
Una noche suena el teléfono de Guillermo
del Toro, es Peter Jackson que lo
despide del Hobbit y sus múltiples
secuelas (Que va a estirar más que un chicle) ya que este se ha dado cuenta que
su proyecto con Spielberg de Tintín no va a dar todos los millones
de dólares (En Usa fue un fracaso) que tenía pensado así que le quita la silla
de director para ponerse él e ir a lo seguro.
El director mexicano, supongo que se acordaría de Jackson y de toda su estirpe y para pasar el mal trago. Entonces se
acuerda que Tom Cruise quería adaptar
la obra de H.P. Lovecraft, En las montañas de la locura pero esa
noche no le pilla el teléfono que esta rodando alguna escena imposible de las suyas
en la que termina corriendo, como de costumbre (¿Para cuando un remake con Cruise de Carros de fuego o de Marathon
Man? Bordaría el papel).
![]() |
| Otra cosa no, pero de posters tenemos una buena racion |
Nuestro director enciende la tele y se encuentra con un maratón de pelis de
Godzillas y demás encantadores monstruitos
japoneses, empieza a pensar en como vengarse de Jackson pero se le enciende la bombilla y dice: “Voy a hacer una de
esto pero le tengo que añadir algo más que monstruitos que Roland Emmerich se lucio en los 90 con su versión”.
Empieza a darle vueltas y cambia de canal donde ponen Mazinger Z y se le vuelve zas “Y tendrá robots y peleas entre ellos,
además saldrá Ron Perlman”. Llama al
prota de Hellboy, este le comenta
que esta ocupado con su serie, Hijos de
la Anarquía (Serie que la recomiendo encarecidamente) con lo que a lo mucho
puede hacer un cameo o una pequeña participación.
Del Toro entonces busca ese pack de dvds que le regalo Perlman de la serie para saber de que va
todo eso y dice: “Vaya pues el prota, de la serie se le ve carismático lo
quiero en mi peli” y el resto pues ya más o menos o lo podéis ir imaginando.
Robots enormes contra Monstruos alienígenas gigantes, eso es lo que vamos durante
la más de dos horas que dura la nueva propuesta del director de Blade 2 (Tengo la flagoneta llena de
chapitas) o El Laberinto del Fauno.
Durante el prologo nos explican que en un futuro no lejano (Vamos el 2017) el
origen de los ataques de los monstruos gigantes (Impresionante cuando atacan
San Francisco), donde nos dicen que son aliens venidos del espacio interior
(¿Comorl?) En vez del espacio exterior que es muy típico de una grieta que hay
en el Pacifico que es una especie de portal interdimensional por donde nos
visitan los bichitos.
Los países se dejan de chorradas entre ellos y se unen todos para hacer
unos robots gigantes (Llamados Jaegers) para combatirlos. Cada país tiene el
suyo y claro aquí uno se emociona pensando que aparecerá un robot español
llamado el toreador o algo así pero que va, para la segunda parte supongo. Aquí
llega la primera ida de olla, los robots tienen que ser pilotado por dos
personas y además tienen que tener una especie de sincronización emocional, con
lo que comparten sus recuerdos.
Nos presentan a nuestro prota, Jax Teller Raileigh y su hermano son
los pilotos del Jaeger americano (Llamado Gipsy Danger o sea Peligro Gitano,
menos mal que no lo han traducido). Después de su fallida última misión, el
programa de los Jaegers están en peligro con lo que el resto de robots son
destinados a Hong Kong que es donde esta gran parte de la acción.
Pasa el tiempo y los Jaegers parecen ya casi cosa del pasado, ahora la
humanidad esta creando un nuevo sistema de defensa, llamado “El muro de la
humanidad” para defenderse. Pero parece que el peligro acecha de nuevo y
Raileigh es de nuevo llamado a filas para realizar una misión que acabe una vez
por todas con los Kaiju.
![]() |
| Si no lo viste gritando en los 80, no has tenido infancia. |
En la nueva base se encontrará con su viejo jefe, Idris Elba en plan Samuel L.
Jackson o si nos ponemos nostálgicos al bueno de Frank McRae, que se pasa todo el filme con cara de pocos amigos
pero después es un cacho de pan.
Por allí nos encontramos a los pocos Jaegers supervivientes, el ruso
(Llamado Cherno), el chino (Tripulado por trillizos), el australiano donde va
el chulito de turno que va pidiendo que le canten las 40 para bajarle los humos
y nuestro Peligro Gitano que esta sin pilotos.
Raileigh contará con la ayuda de una joven inexperta (Rinko Kikuchi la versión asiática de Mary Elisabeth Winstead) atormentada por su pasado, para volver a
poner en marcha su viejo Jaeger.
Entre todo esto tenemos la subtrama y la parte más cómica del filme que es
la protagonizada por Charlie Day (De
la divertidísima serie Colgados en
Filadelfia) haciendo de científico friki y flipado. Que cree que se encarga
de buscar los puntos débiles de los Kaiju.
Las escenas de peleas entre los aliens contra los robots están muy bien
rodadas, nada de meneos epilépticos, no la he visto en 3D pero por lo que me
han comentado (Gracias Marcel) dicen que es un 3D de post producción con lo que
no iba a merecer mucho la pena.
El diseño de producción es impresionante, se nota que se han gastado su
buena pasta en diseños de los monstruos y robots, decorados, fotografía, los
efectos especiales son increíbles. ¿Entonces que es lo que falla para que el
filme no nos termine de enganchar del todo?
Para empezar, le sobran unos 15 minutillos, ya se que siempre digo lo mismo
pero unos 131 minutos se hacen un poco largo. Hay ciertas lagunillas
argumentales en el guión que parecen que han querido abarcar muchas cosas y
después o bien han cortado en la sala de montaje (Cosa que no creo) o lo han
hecho así y se queda un poco descafeinado (Ejemplo: El muro de la humanidad) Fuera
parte que todas las peleas transcurren de noche y lloviendo, aunque tengo un
amigo que me ha dicho ¿Y sin los monstruos son vampiros? Eso explicaría muchas
cosas.
Del reparto sin duda el que se lleva la palma es Elba, que con su papel de jefe es el que rompe el bacalao, me lleve
un chasco con Charlie Hunnam en este
filme ya que poco tiene que ver su trabajo aquí con respecto a la serie de
marras que os comento. Los contrapuntos cómicos tanto Day como Perlman están
geniales aunque su trama parece de otra peli.
VEREDICTO
Robots gigantes contra los primos de Godzilla
¿Hay que verla? Pues si te gusta tanto lo uno como lo otro, ya estas perdiendo
el trasero por ir a la sala de cine sino es así evita verla porque te vas a
aburrir un montón con ella.
Y si te gustan más los videojuegos pues te recomiendo King of monster de la Neo Geo
donde llegue a tener los 10 récords de la arcade en mi pueblo, pero eso es otra
historia….
P.D. Hay escena final de los créditos (Bueno a mitad) bastante divertida y
tenemos nada menos que al actor español más taquillero haciendo un papelito
(Como no, es coleguilla del director).





3 comentarios:
Tío, me ha gustado mucho esta reseña, hay una frase que por sí sola ya le da un +15 al artículo: "Llamado Gipsy Danger o sea Peligro Gitano, menos mal que no lo han traducido." ¡Qué artee! xD Además, temazo de los BOC. Y has puesto lo que yo esperaba que pusieras, una captura de pantalla del King Of The Dragons, ¡di que sí!
Total, buen trabajo.
La versión para móvil de la web se ajusta a la perfección con el navegador Android (versión PlanetX) de mi Galaxy S, aunque lo malo es que no sale el vídeo incrustado, no sé por qué.
¡Hasta la próxima!
Gracias por tus comentarios Blop, me alegro que te haya gustado la reseña.
Enhorabuena por una reseña que describe a la perfección la peli, y gracias por la dedicatoria, ere un crack galluuuuu (que no kaiju).
Salu2
Publicar un comentario