FICHA TECNICA
Título original: Cantinflas
Año: 2014
Duración: 106 min.
País: México
Director: Sebastián del Amo
Guión: Edui Tijerina, Sebastián del Amo
Música: Roque Baños
Fotografía: Carlos Hidalgo
Reparto: Óscar Jaenada, Michael Imperioli, Ilse Salas, Luis
Gerardo Méndez, Ximena González Rubio, Ana Layevska, Gabriela de la Garza,
Teresa Ruiz, Rodrigo Murray, Bárbara Mori, Diana Lein, Joaquín Cosío, Julian
Sedgwick, Mario Zaragoza, Carlos Aragón, Roberto Sosa, Eduardo España, Adal
Ramones, Julio Bracho, Mario Iván Martínez, Javier Gurruchaga, Juan Carlos
Colombo, Cassandra Cianguerotti, Alejandro Calva, Dagoberto Gama, Luis Arrieta,
Jorge Zárate, Moisés Arizmendi, Humberto Busto, Hector Kotsyfakis, Carlos
Corona, Flor Payán y Otto Sirgo
Productora: Kenio Films / Pantelion Films
Género: Drama, comedia
TRAILER
SINOPSIS
Biopic sobre la vida del cómico mexicano Mario Moreno “Cantinflas” (Oscar Jaenada), nos narra sus comienzos
en el mundo del espectáculo en los años 30 en pequeñas carpas hasta consagrarse
convirtiéndose en todo un icono de su país hasta se llamado por Hollywood para
rodar La Vuelta al mundo en 80 días.
RESEÑA
Recientemente pudimos asistir
a la 40 Edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, allí pudimos ver
varios filmes, entre ellos Cantinflas,
todavía pendiente de estreno en nuestro país. El filme ha ganado los premios de
mejor actor y Premio Del Público al mejor largometraje en esta edición.
La película es una biografía sobre la vida del famoso Mario
Moreno que para esta ocasión lo ha encarnado Oscar Jaenada conocido por todos
de sobra, por su trabajo en Camarón.
El actor esta cada vez esta
más solicitado en el mercado internacional como puede demostrar sus trabajos ya
en Hollywood como en Piratas del Caribe
4 o The Loosers, donde ya se ha
codeado con estrellas como Johnny Deep o Chris Evans entre otros.
¿SPOILERS? Of Course
¿Quién no se acuerda de
Cantinflas? De críos vimos sus películas, recordar títulos como El Padrecito, Ni sangre ni arena o Por mis
pistolas entre muchas otras donde el simpático personaje nos hacia reír
siempre con sus características pintas ataviado con esos pantalones siempre
caídos, su particular forma de hablar mucho sin decir nada, era sin duda su sello
indiscutible que se gano al público durante décadas.
Como suele ser habitual, un
personaje tan emblemático como Cantinflas tarde o temprano tendría que ser
retratado en el cine y aquí tenemos esta producción mexicana que nos cuenta
desde los duros comienzos de Mario Moreno para hacerse un hueco en la escena.
Para nuestra sorpresa, la
acción del filme arranca durante los 50, cuando el productor de Broadway, Michael
Todd (Michael Imperioli, Chris en Los
Soprano) aterriza en Hollywood para realizar una adaptación bastante libre
de la novela de Julio Verne, La Vuelta
al mundo en 80 días para los estudios de la United Artist (Fundado por
Charlie Chaplin), para ello quiere contar con el mayor número de estrellas de
Hollywood para convertirla en LA PELICULA.
Todd usará su astucia para
camelarse a todas las grandes estrellas mientras que los ejecutivos del estudio
no ven con buenos ojos sus métodos, como se ve en el prologo cuando convence a Elizabeth
Taylor. El siguiente en la lista de Todd para fichar es un tal Mario Moreno
“¿Pero quien es este tipo?” se pregunta el productor mientras en un flashbacks retrocedemos
20 años atrás para conocerlo cuando era un joven que quería empezar siendo
boxeador y de mientras ganarse unos pesos como chico de la limpieza en una
carpa de teatro. Allí descubriremos que lo suyo no era el deporte, como se
puede ver en la divertida pelea de boxeo que me recordó a aquel episodio de Cosas de casa en el que Urkel boxeaba.
Después probará suerte en el mundo de los toros que aunque no se le da
relativamente mal opta por algo más seguro como subirse al escenario y hacer
reír.
Y es que el filme jugará con los
saltos en el tiempo, mientras vemos por un lado como poco a poco el tiempo se
le echa encima al avispado productor que necesita urgentemente fichar al cómico
por otro iremos conociendo los orígenes humildes de Mario hasta llegar a
convertirse en Cantinflas, primero en pequeños teatros hasta llegar al cine
donde veremos codearse con artistas de la época como Pedro Armendáriz, María
Félix o Agustín Lara entre otros.
A destacar sobretodo el
arranque del filme, que nos sumerge de lleno en la época dorada de Hollywood ya
desde esos títulos de crédito donde nos informan cuales son los títulos más
importantes de la época, donde comprobamos que el nivel de producción a la hora
de ambientar es bastante bueno siempre acompañado por la alegre banda sonora de
Roque Baños.
Resaltar escenas como la de Mario
por primera vez se caracteriza como Cantinflas, rodada de forma que parece más el
origen de un superhéroe de cómics, el primer encuentro que tiene con Michael o
la escena en la que ambos se reúnen en Hollywood cuando el productor parece que
tiene todas las de perder con el estudio para finalizar aquella entrega de los
Globos de Oro, donde ganó el premio al mejor actor por encima de Marlon Brando
y de Yul Brinner. Por cierto, si bien es cierto que la actriz que hace de
Elizabeth Taylor tiene cierto parecido, los imitadores de Sinatra o Brando poco
o nada se parecen a los originales.
El tono del filme va por el
buen rollismo y eso puede jugar en su contra. Ya que al tocar muchos aspectos
de la vida del personaje pero de forma amable para que al espectador medio
desconocerá, como los problemas sindicales de los actores. Pero todo esto sin
meterse en muchas polémicas o mencionando aspectos más negativos del personaje
de forma sutil, como las infidelidades o sus problemas con el alcohol.
Del reparto por supuesto hay
que mencionar a Oscar Jaenada que realiza un trabajo increíble al dar vida a
Cantinflas, solo hace falta verlo unos minutos para darse cuenta lo bien que
esta, en sus movimientos, su forma de hablar e imitar a la perfección al
artista mexicano. Por su parte Imperioli cumple en su rol, relativamente
importante aunque da la sensación que esta más de cara al público anglosajón
para tener un rostro conocido, ya que toda su trama queda un poco ensombrecida.
Del resto destacaría a Ilse Salas que interpreta a Valentina, la esposa de
Mario y en un pequeño papel aparece nada menos que el mismísimo Javier
Gurruchaga haciendo de un productor teatral.
En resumen, un filme
entretenido, amable y divertido que arrancará sonrisas a los espectadores que
conocieron al personaje y citándolo “Ahí esta el detalle”.
CURIOSIDADES
La película ha sido
seleccionada por la academia de cine de México para representarla en los Oscars
como mejor película extranjera. Estrenada a finales de Agosto en USA,
recaudando más de 2 millones y medio de $, colocándose en el puesto 12, a día
de hoy lleva más de 6. Nada mal para un filme en español.
Antes del rodaje se creo una
polémica sobre la elección de Jaenada como Cantinflas al tratarse de un español
y no de un actor mexicano. El actor se paso 4 meses de trabajo para prepararlo,
entre otras cosas aprendió a hablar, bailar y hasta torear como el mismo Mario
Moreno.
En el filme suena el tema Vete
de mi (Tema del grupo Bola de Nieve) interpretado por Enrique Bunbury, el
cantante de Héroes del Silencio participa con este tema en la banda sonora por
su amistad con el propio Jaenada.
Para el papel del productor Mike
Todd se pensó en actores como Matt Dillon o Alec Baldwin. Michael Imperioli se
intereso en el proyecto ya que conocía al personaje de Cantinflas.
En una primera versión del
guión abarcaba desde la infancia hasta la muerte de Mario Moreno, al final se
opto por centrarse en los comienzos de este en el mundo del espectáculo hasta
su conquista de Hollywood.
El termino cantinflear se
incluyo en el diccionario de la RAE con la siguiente definición: “Hablar de
forma disparatada e incongruente y sin decir nada”.
VEREDICTO
Asombroso
trabajo de Jaenada, solo por él, merece la pena verla
LO MEJOR: La lograda ambientación sin
olvidar el trabajo de su protagonista.
LO PEOR: Peca de ser demasiado
condescendiente y tener un montaje que a mitad del filme se hace tediosa.
LA PREGUNTA: ¿Por qué todavía no se ha
estrenado el filme aquí mientras que lo ha hecho en todos los países de habla
hispana?
No hay comentarios:
Publicar un comentario