FICHA TÉCNICA
Título original Kill The Messenger
Año 2014
Duración 112 min.
País Estados Unidos
Director Michael Cuesta
Guión Peter Landesman
Música Nathan Johnson
Fotografía Sean Bobbitt
Reparto
Jeremy
Renner, Mary Elizabeth Winstead, Ray Liotta, Michael Sheen, Barry Pepper, Andy
Garcia, Rosemarie DeWitt, Richard Schiff, Tim Blake Nelson, Oliver Platt, Paz
Vega, Michael Kenneth Williams y Gil Bellows
Productora Focus Features / Bluegrass Films / The Combine
Género Drama, Thriller
RESEÑA
Matar al mensajero estaba basada en la novela homónima de
Gary Webb, que en los 90 destapo todo un escándalo en su país, la CIA en los 80
vendió drogas para conseguir fondos para la compra de armas.
Tras una noticia tan jugosa
como esta, se dejará la piel en buscar todo lo que puede sobre ella hasta
viajar al extranjero. Después la bomba mediática caerá pero sus efectos
secundarios le afectarán a él, al que empezarán a difamarlo y sacar sus trapos
sucios para desprestigiarlo.
El filme esta dividido en dos
partes bien diferentes, la primera la de la investigación y después la del
drama que sufre el personaje de Jeremy Renner, marginado en su trabajo,
coaccionado y teniendo que abandonar su hogar por miedo a todo tipo de represalias.
Si la película funciona es
por todo el reparto de caras conocidas que acompañan al protagonista de En Tierra Peligrosa. Ya desde el primer
minuto tenemos el cameo de un Robert Patrick haciendo de traficante de drogas,
por allí se dejan ver gente como Andy García, Oliver Platt, Michael Sheen, Gil
Bellows o Mary Elisabeth (¿Qué le ha sucedido a esta chica que parece que ha
envejecido 10 años en un par de días?) entre muchos otros. Atentos que hasta
aparece Paz Vega, la sevillana tiene su momentito de gloria al comienzo del
filme donde interpreta al personaje clave para iniciar la investigación.
Al finalizar, uno tiene la
sensación de haber visto un filme menor que podría haber dado más de sí, debido
posiblemente a la realización de Michael Cuesta, director de TV como en series Homeland o Dexter.
LO MEJOR: Su reparto, repleto de caras
conocidas y cuando se centra en la investigación.
LO PEOR: Aun sin hacerse muy pesada,
la segunda mitad del filme cuando decae en el drama personal del protagonista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario