Original Vs Remake no se va de vacaciones,
aprovechando que ahora en la carteleras esta Ant
Man, vamos a recordar a su protagonista, Paul Rudd, participo en el
remake de uno de los filmes franceses que más éxito ha tenido en los últimos
años, La Cena de los Idiotas. Recordar que el filme original esta basado en
una obra de teatro y que a día de hoy se sigue representando con muchísimo
éxito.
TRAILERS:
Original:
Remake:
¿DE QUE VAN?
Todas las semanas, unos amigos se reúnen para cenar, con
lo que aprovechan para realizar una apuesta entre todos ellos, cada uno deberá
de llevar a un invitado a la persona más idiota que conozca, dando por ganador
al que lleve a la más idiota de todas.
¿QUIENES SALEN?
Jacques Villeret y Thierry Lhermitte son sus dos
protagonistas y caras más reconocibles del reparto.
Con este filme alcanzaron bastante fama no solo a nivel
nacional en Francia sino de cara al mercado extranjero.
De hecho Lhermitte ya había participado en otro filme
con bastante acierto en taquilla como fue Un indio en París, la cual después tuvo también otro remake
americano, esta vez protagonizado por Tim Allen bajo el título de De Jungla a Jungla.
|
Paul Rudd, antes de convertirse en superhéroe para la
Marvel, era un solvente actor de comedia casi siempre de secundario visto en
filmes como Fuera de Onda, Te quiero, tío o El Reportero o en Tv con Friends.
Su acompañante a la cena es Steve Carell, conocido
sobretodo por su Michael Scott en la televisiva The Office y que este año ha sido nominado al Oscar por Foxcatcher.
En un rol secundario, esta Zach Galifianakis conocido
por su papel en las pelis de Resacon
en las Vegas, entre otros.
|
DIFERENCIAS
Partiendo de la misma premisa, son dos películas muy
diferentes, si la primera bebe directamente de la obra de teatro en la cual
había pocos escenarios, casi toda la acción se desarrollaba en el piso del
personaje de Pierre Brochant (Thierry Lhermitte), en el remake por el contrario
sucede en diferentes lugares y situaciones, es más, de hecho incluso ambos
protagonistas llegan a la famosa “cena” cosa que no sucedía en el original.
En cuanto a los personajes, el señor Pignon (Jacques
Villeret) fuera parte que es idiota, también es un imán para los desastres,
siendo bastante gafe además tiene como afición realizar figuritas usando
cerillas. Su homónimo americano, Barry Speck (Steve Carell), le encanta hacer
dioramas usando ratones disecados y es bastante inocentón.
Pierre Brochant es un tipo soberbio que desde un
principio menosprecia a Pignon, al cual conoce por recomendación y después se
arrepentirá ya que este le arruina casi por completo su matrimonio. Tim Conrad
(Paul Rudd) es un joven ejecutivo y soltero, al que le invitan a la “cena” para
intentar promocionarse en su empresa, da con Barry en un accidente de coche y
aunque al principio intenta aprovecharse de este terminan siendo amigos.
HOMENAJES
Bien pocos o casi ninguno, exceptuando la premisa de la
historia, se podría decir que es de esas ocasiones que llegan a llamar el
remake de otra manera y casi nadie se hubiera dado cuenta. Mencionar si acaso
la situación que padecen Brochant y Conrad cuando se les presenta en sus casas
unas acosadoras por culpa de Pignon y Barry.
CURIOSIDADES
De la original nos
encontramos con las siguientes curiosidades:
La obra en la que esta basada, Le dîner de cons, esta escrita por el mismo director del filme,
Francis Veber, que la adapto para el cine.
Fue nominada a 6 Premios César, incluyendo mejor
película, ganó 3 en las categorías de mejor actor principal (Jacques Villeret),
secundario (Daniel Prévost) y guión (Francis Veber).
En el remake nos
encontramos las siguientes curiosidades:
Su rodaje empezó en octubre de 2009 en Los Ángeles.
Destacando puntos como Long Beach, Pasadena o Century City.
Steve Carell estuvo nominado a mejor actor de comedia o
musical en los Satellite Awards.
Rudd y Carell habían trabajado anteriormente en Virgen a los 40, donde Carell era el
protagonista y Rudd interpretaba a uno de sus amigos.
Su presupuesto fue de 69 millones de dólares, recaudando
en todo el mundo unos 86 millones, de los cuales recaudo 73 millones en USA. Al ser un fracaso el estreno en España se demoró tanto
que al final no se estreno en cines y paso directamente a la venta en DVD.
Y LA GANADORA ES:
Aquí gana de pleno el original que es mucho más
divertida, tiene ritmo, personajes más graciosos y carismáticos que en el
remake que en ocasiones roza la exageración de una forma inusitada, como
ejemplo la famosa “cena” donde hay una especie de duelo entre Barry y otro de
los invitados que supuestamente tiene poderes mentales.
Por lo demás, el remake peca de ser demasiado
hollywoodiense desaprovechando la mala baba que tenía la original e incluso en
ese final que podría haberlo dotado de un poco de más picaresca y no terminar
todo en plan muy final feliz.
Aparte la mano del director, Jay Roach que venía de los éxitos
de Austin Powers y Los Padres de ella, no llega a sacar lo
que hacía realmente graciosa a la original y no aprovecha el potencial como un
tipo como Steve Carell. Aun así, es una comedia menor que si nos olvidamos que
se trata de un remake para el espectador puede que sea de esas que “se dejan
ver”.
FICHA TECNICA
Título original: Le dîner de cons
Año: 1998
Duración: 77 minutos
País: Francia
Director: Francis Veber
Guión: Francis Veber
Música: Vladimir Cosma
Fotografía: Luciano Tovoli
Reparto: Thierry Lhermitte, Jacques Villeret,
Francis Huster, Daniel Prévost, Alexandra Vandernoot y Catherine Frot
Productora: Gaumont International / Gaumont / EFVE /
TF1 Films Production / TPS Cinéma
Género: Comedia
|
Título original: Dinner for Schmucks
Año: 2010
Duración: 114 min.
País: Estados Unidos
Director: Jay Roach
Guión: Andy Borowitz, Ken Daurio,
David Guion, Michael Handelman, Cinco Paul y Jon Vitti
Música: Theodore Shapiro
Fotografía: Jim Denault
Reparto: Paul Rudd, Steve Carell, Zach
Galifianakis, Bruce Greenwood, Ron Livingston, Andrea Savage, David Walliams,
Lucy Punch, Octavia Spencer y Stephanie Szostak
Productora: DreamWorks / Paramount Pictures /
Spyglass Entertainment
Género: Musical
|









No hay comentarios:
Publicar un comentario