FICHA TECNICA
Título
original: Musarañas
Año: 2014
Duración:
90 min.
País: España
Director:
Juanfer Andrés y Esteban Roel
Guión:
Juanfer Andrés y Sofía Cuenca
Música:
Joan Valent
Fotografía: Ángel
Amoros
Reparto:
Macarena Gómez, Luis Tosar, Hugo Silva, Nadia de Santiago, Gracia Olayo,
Silvia Alonso, Asier Etxeandia y Josean Pérez
Productora:
Nadie es Perfecto / Pokeepsie Films
Género:
Terror, Thriller
TRAILER
RESEÑA
Si la semana pasada toco una
de animación española con Mortadelo
Y Filemón Contra Jimmy El Cachondo,
ahora le toca el turno a una de terror también producto nacional, para que
luego digan que siempre vamos a ver pelis de Hollywood.
Musarañas viene presentada de la mano de Alex de la Iglesia, que
ejerce de productor, esta protagonizada por rostros conocidos de sobra por el
espectador como Macarena Gómez, Hugo Silva o Luis Tosar.
Recordar que seguramente habrá algún SPOILER
Durante la postguerra, Montse (Macarena
Gómez) sufre agorafobia mientras que ha tenido que cuidar de su hermana
pequeña (Nadia de Santiago) desde
que su padre (Luis Tosar) las
abandonó. Todo parece ir en armonía hasta que hace acto de presencia Carlos (Hugo Silva), el vecino del piso de
arriba, este tiene un accidente y se queda convaleciente en el piso de nuestras
protagonistas.
Los directores Juanfer Andrés
y Esteban Roel realizan aquí su debut en largometrajes tras hacer varios
cortos, entre ellos destaca 036 (C).
Musarañas es una historia sencilla pero efectiva con mucho suspense que
funciona gracias a ese ritmo que va de menos a más y a unas buenas
interpretaciones, en las que destaca su protagonista Macarena Gómez.
Su Montse es una mujer que ha
tenido que sacrificar su juventud para ejercer de padre, madre y hermana mayor.
Encerrada entre cuatro paredes al tener agorafobia, la que le impide dar un
paso fuera de casa, lo que le obliga a refugiarse en la religión. Su vía de
escape es su trabajo de costurera y el único vinculo con el mundo exterior es
su hermana, una niña que se esta convirtiendo en mujer. Hasta que hace acto de
presencia Carlos, un Hugo Silva que sigue en su línea de siempre, que
literalmente se deja caer por allí. Este será el detonante para que la pequeña
cuestione a su hermana acerca de las historias sobre sus padres con terribles
consecuencias.
Destacar sobre todo las
apariciones de Luis Tosar que ejerce como de la conciencia de la protagonista
cada vez menos cuerda o el “rescate” de Carlos tras su accidente por parte de
Montse al tener que arrastrarlo hacia su piso sin poder salir o lo
escalofriantes asesinatos que se van sucediendo. Me choco mucho ese primer cara
a cara entre ambas hermanas al inicio más que nada por la de golpes que se dan
(Como un planchazo en toda la cabeza) y a la mañana siguiente están como si
nada.
Que es lo peor que tiene el
filme, esa sensación de que esto ya lo he visto de esta peli o de tal otra,
porque si peca de algo es que el filme tiene ideas de otras como Carrie de Depalma (La relación de las
protagonistas), El Seductor de Don
Siegel(El guaperas con la pierna rota), Misery
de Rob Reiner (Loca que tiene secuestrado a alguien y le tortura en un
determinado momento), Psicosis de
Hitchcock (La enfermiza relación de la protagonista con su padre en vez de su
madre) y todo ello bajo el filtro de teleseries españolas como Amar en tiempos revueltos por la época
en la que esta ambientada.
En resumen, estupendo
entretenimiento de terror patrio que mantendrá al espectador pegado a la butaca
aunque peque de tener ciertas trampas argumentales pero se le puede perdonar
por su buena factura y hacer de su protagonista.
VEREDICTO
Buen
thriller de terror psicológico para terminar el año.
LO MEJOR: Su cuidada ambientación y el
estupendo trabajo de Macarena Gómez.
LO PEOR: Sensación de deja vu con la
historia donde llega en un determinado momento a la risa involuntaria por lo
exagerado de ciertas acciones.
EL CAMEO: Carolina Bang, actriz fetiche
y ahora esposa de Alex De La Iglesia, tiene una breve aparición. La actriz ejerce
de productora.
LA PREGUNTA: ¿A quien se le ocurre estrenar
un filme de este género nada menos que en Navidad, no hubiera sido más acertado
en otras fechas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario