Llego Diciembre y con él tenemos llegamos al final del
año, mientras que nos ponemos en plan navideño y demás historias, tenemos aquí
nuestras breves reseñas desde nuestro Rescatados
del videoclub, para esta ocasión tenemos unas series de propuestas
interesantes como un poco de ciencia ficción, un remake de un thriller francés
y para terminar una comedia gamberra con universitarios de por medio. Que os
aproveche y nos vemos el próximo año.
PREDESTINACION de Michael Spierig y Peter Spierig
FICHA TÉCNICA
Título
original: Predestination
Año: 2014
Duración:
97
min.
País: Australia
Director:
Michael
Spierig y Peter Spierig
Guión: Michael Spierig y
Peter Spierig (Basado en el relato de Robert A. Heinlein)
Música: Peter Spierig
Fotografía:
Ben
Nott
Reparto: Ethan Hawke, Sarah Snook, Noah
Taylor, Elise Jansen, Freya Stafford, Christopher Kirby, Alexis Fernandez, Cate
Wolfe, Madeleine West y Jim Knobeloch
Productora: Blacklab Entertainment / Screen
Australia / Wolfhound Pictures
Género: Ciencia Ficción,
Thriller
SIPNOSIS
En un
futuro distópico, donde existen los viajes en el tiempo. Un agente del gobierno
(Hawke) tiene que detener a un
escurridizo asesino apodado “El terrorista fallido” para ello tendrá que viajar
por diferentes épocas.
RESEÑA
Ethan Hawke parece que se ha abonado en los últimos años
a los filmes de terror y de ciencia ficción con títulos como Sinister o La
Purga ¿Qué fue del chico de Reality
Bites? Hoy en día tiene ya tres nominaciones a los Oscars y creo que poco
le importa no haberse convertido en una megaestrella tras intentarlo después de
Training Day con el remake Asalto al distrito 13.
Ahora vuelve a unirse con los directores de Daybreakers, aquella película de vampiros donde dominaban el mundo para una
historia de ciencia ficción sencilla pero adictiva, sin efectismos ni nada para
meter de relleno que lo único que peca que no va más allá de su premisa
inicial.
Y es que el arranque del filme es bastante trepidante, un
agente viaja en el tiempo para atrapar a un terrorista que acaba de poner una
bomba, lo que en un principio uno se puede acordar de Timecop, luego nos embarca en un misterio que casi se ve venir
desde el comienzo si uno esta bastante atento.
Para después sumergirnos en un extenso flashbacks donde
nos cuentan la triste historia de Jane, una chica que le ha pasado todas las
fatalidades del mundo, en esos momentos uno espera que pase de una vez algo
impactante pero la historia de Jane es tan deprimente que el personaje nos cae
bien hasta el punto de pasar por alto que por un error medico la convierten en
una transexual.
De allí hasta mitad del filme, vuelve de nuevo a arrancar
continuando la investigación del agente que interpreta Hawke hasta ir
descubriendo esa misteriosa frase que dice al comienzo “¿Qué harías si tuvieras
delante al hombre que arruino tu vida y pudieras acabar con él con total
impunidad?”. En la que repito, si estamos atentos ya sabemos por donde van los
tiros.
En resumen, un filme más pequeño que la mencionada Daybreakers, pero que merece la pena
echarle un visionado para aquellos que les guste la ciencia ficción y los
filmes de viajes en el tiempo. Aviso esto poco o nada tiene que ver con el
mencionado filme que protagonizo Van Damme en los 90.
Lo
mejor: La interesante de la premisa principal, algo sencillo pero a la vez
interesante.
Lo
peor: Te ves venir la sorpresa del filme casi al comienzo del filme. Dando la
sensación que para un corto sería una idea estupenda.
13 RULETA RUSA de Géla Babluani
FICHA TÉCNICA
Año: 2010
Titulo Original: 13
País: Estados Unidos
Director:
Géla
Babluani
Guionista:
Géla
Babluani y Greg Pruss
Música: Marco Beltrami y Buck
Sanders
Fotografía:
Michael
McDonough
Reparto:
Jason
Statham, Mickey Rourke, Emmanuelle Chriqui, Michael Shannon, Alexander
Skarsgård, David Zayas, Ray Winstone, Gaby Hoffmann, Sam Riley, Curtis '50
Cent' Jackson, Daisy Tahan, Ben Gazzara, Chuck Zito, Don Frye y Anthony
Chisholm
Productora:
Barbarian
Films
Género: Thriller, Drama
Duración: 93 min.
SIPNOSIS
Un joven
(Sam Riley) se ve acosado por las
facturas de su familia. Para salir del bache decide hacerse pasar por un
conocido que ha fallecido recientemente
que iba a participar en un misterioso trabajo para ganar mucho dinero.
Lo que no sabe que acaba de presentarse voluntario para un torneo de ruleta
rusa donde participan todo tipo de dispares personajes.
RESEÑA
¿Cuántas veces se ha dado el caso de un filme que después
obtiene cierto renombre y se realiza el remake hollywoodiense fichando al
director de la original para después encontrarnos un producto por debajo de las
expectativas? Pues infinidad de veces, 13
Tzameti es un filme francés estrenado en 2005 que gano bastante fama
internacional y puso al director Géla Babluani en el objetivo de Hollywood que
ruado y veloz lo ficho para hacer su propia versión con un reparto repleto de
conocidos del cine y TV.
En 2010 se estreno sin apenas pena ni gloría y ahora
llega al mercado domestico ¿Mereció la pena? Pues la verdad que no, a
continuación me explico.
El principal problema que el director no sabe imprimir
apenas tensión en la historia, una vez descubierto el misterioso trabajo al que
va nuestro protagonista, la cinta se vuelve algo rutinario e incluso parece que
estamos ante un telefilme (Tampoco ayuda su nivel de producción), ver por
ejemplo los flashbacks para presentar al resto de personajes, aunque menos mal
que esta allí Michael Shannon para bordar su papel de tipo odioso que ejerce de
juez de las competiciones. Del resto del reparto nuestro Transporter esta totalmente desubicado, parece que esta esperando
el momento de liarse a tortas o salir de persecución en coche que nunca llega,
Rourke algo pasado de vueltas pero simpático, Gazzara aporta su veteranía en
uno de sus últimos trabajos y por allí tenemos a los televisivos Skarsgård,
Zayas (Otro que vimos en Los Mercenarios)
o Chriqui en roles muy secundarios que parecen que aprovecharon algún descanso
del rodaje de sus series para participar.
Por lo demás, su tercio final se vuelve una especie de
pseudo thriller que parece que esta para salvar un poco los muebles de la
historia pero ya es demasiado tarde para remontar y nos encontramos con que
esto se ha terminado. Entonces ¿Merece la pena verla? Hombre si eres muy fan de
los actores del reparto como curiosidad y sobretodo por ver a Statham en un
filme alejado de explosiones y peleas, puede que te interese pero sino desde
aquí recomendamos la versión original.
Lo
mejor: El curioso y variado reparto que tiene.
Lo
peor: Un remake que hace aguas por todos lados, el director se ve incapaz de
mantener un relato de tensión por algo rutinario.
MALDITOS VECINOS de Nicholas Stoller
FICHA TÉCNICA
Año: 2014
País: Estados Unidos
Título
original: Neighbors
Dirección:
Nicholas
Stoller
Guión: Andrew J. Cohen y Brendan
O'Brien
Música: Michael Andrews
Fotografía:
Brandon
Trost
Reparto: Seth Rogen, Zac Efron, Rose
Byrne, Dave Franco, Christopher Mintz-Plasse, Jake Johnson, Lisa Kudrow, Ike
Barinholtz, Taylor Nicolette, Fahim Anwar, Amber Sharae Topsy, Ori Kalmus y
Alanna Dergan
Productora: Universal Pictures / Point Grey
Pictures
Género: Comedia
Duración: 96 min.
SIPNOSIS
Mac (Seth Rogen) y Kelly (Rose Byrne) son una feliz pareja que
acaban de tener una niña, viven en un barrio de ensueño hasta que al lado de su
casa se mudan un fraternidad universitaria, la Delta Psi Beta, presidida por
Teddy Sanders (Zac Efron). La batalla ha comenzado.
RESEÑA
Comedias gamberras ambientadas en la universidad ha
habido muchos, desde el clásico que fue Desmadre
a la americana, pasando por la saga de La
Revancha de los Novatos o más reciente con Aquellas juergas Universitarias.
Si algo prima en todas ellas, son las fiestas, las
fraternidades y las novatadas. En Malditos
vecinos tocan todos esos palos aunque el leitmotiv de esta va sobre madurar
pero siendo todavía un juerguista aunque uno este más cerca de los 40 que de
los años universitarios.
Y esto es lo que sucede con la pareja protagonistas que
descubren que ya no hace falta tener que ir de fiesta en fiesta aunque para
ello se tengan que enfrentar a la fraternidad que se han mudado al lado de su
casa, primero por las buenas, en plan de coleguitas y después haciendo todas
las trastadas posibles como sabotear las tuberías, llamar a la policía entre
otras.
Pero es que los chicos tampoco son unos inocentes
estudiantes, que continuamente tratarán de hacerles la vida, de lo mejor es
cuando les roban los airbags de su coche y se los dejan repartidos por su casa.
El filme tiene bastantes momentos divertidos como la
historia de la hermandad (Donde hay cameos de Andy Sanberg o de los
protagonistas de Workalcoholic) o la
fiesta de disfraces temática de Robert DeNiro. Al tratarse de un filme de humor
grueso nos encontramos otros gags del tipo seto redecorado, la visita al hospital
por culpa de un preservativo o el momento de ordeñar.
Como suele pasar en el 90% de las comedias si has visto
el trailer ya has visto lo casi todo lo más gracioso porque el resto del filme
no hace mucha gracia aunque, al menos en esta, siempre lo pasas con una
sonrisa.
Del reparto, destacar a Rose Byrne que es la que mejor
sale parada de todo. Seth Rogen no es de mis cómicos preferidos, la verdad es
que no se como ha llegado a ser tan famoso porque me parece un soseras increíble.
Zack Efron se pasa casi todo el filme luciendo musculitos haciendo del engreído
presidente de la fraternidad, por allí se ve también a Dave Franco (el hermano
de James) a ver si se hace un hueco en el cine y ¿Qué narices hace por aquí Christopher
Mintz-Plasse (Kick Ass)? Tiene un
papel de extra con alguna frase suelta. Aparte tenemos casi un cameo a Lisa
Kudrow como la decana bastante borde que aporta bien poco.
La dirección desmadrada de Nicholas Stoller (Todo sobre mi desmadre o Olvídate de mi) ayuda bien poco al
ritmo del filme, que en su ultimo tercio tiene un bajón de ritmo considerable que
termina con un clímax final con pelea algo desangelada para terminar con un
epilogo bastante largo y con moralina en plan “Si no estudias no llegarás a
nada”. Algo increíble tratándose de una comedia de este tipo. En definitiva, si
no tienes el día con la risa fácil mejor evítala.
Lo
Mejor: Tiene algún que otro gag acertado, Rose Byrne esta bien y los créditos
finales con la bebe disfrazada es bastante graciosa.
Lo
Peor: Si le quitas las bromas del trailer ya esta todo visto. Seth Rogen no
tiene ni una pizca de gracia.
2 comentarios:
de malditos vecinos decir que esta para echar unas risas, divierte que no es poco.
En cuanto Predestination a mi me ha parecido unos de los films del año en cuanto a fantastico se refiere.
Se puede decir que Predestination fue una sorpresa, sencilla y sin saber muy bien por donde van los tiros pero no aguanta un segundo visionado.
Publicar un comentario