miércoles, 4 de abril de 2018

¡GAME OVER, TÍO!


Aprendices de John McClane

Los actores Adam Devine, Anders Holm y Blake Anderson son los protagonistas y creadores de la serie Workaholics. Una comedia sobre tres amigos que viven y trabajan juntos. Ahora el trío son los protagonistas de ¡Game Over, tío! una comedia de acción estrenada en Netflix, que sigue el esquema de Jungla de cristal. Dirige Kyle Newacheck otro de los colaboradores de Workaholics o  de la serie Community.

Su historia nos presenta a tres amigos, que trabajan juntos en un hotel, en un trabajo poco gratificante (casi lo mismo que en Workaholics). Su aspiración es dedicarse al mundo de los videojuegos, donde tienen una revolucionaria idea. Esa noche en el hotel se va a celebrar una fiesta con un famoso Youtuber, hijo de un millonario. Su idea es conseguir el patrocinio de éste, pero no contaban conque la fiesta iba a ser el objetivo de unos terroristas. Nuestros protagonistas no solo tendrán que salvar el pellejo sino que se convertirán en unos héroes improvisados.

Vista esta ¡Game Over, tío! lo primero que uno piensa es que sus guionistas (los mismos protagonistas) han querido hacer una versión gamberra del filme que en su día convirtió en estrella a Bruce Willis. Se apoya en los clásicos chistes de caca, culo, pedo y pis se le dan una nueva vuelta de tuerca.

La cinta peca de tener un humor grueso (similar al humor de Sacha Baron Cohen en Agente contrainteligente), ya que en ocasiones demasiado está pasado de rosca (como por ejemplo la escena de tortura donde el villano va contra el famoso secuestrado). Si hubieran estado más contenido la cinta hubiera ganado muchos enteros.

No es todo censurable en la cinta, hay algunos gags divertidos, con situaciones absurdas con algún giro del guión para salirse de lo habitual, sin olvidarse de la violencia y sangre que hoy parece que Hollywood ha olvidado. Además intentan romper algunos tópicos como con los villanos.

El nivel de producción cumple en casi todos los aspectos, como una cinta de serie B. Habría que destacar la banda sonora de Steve Jablonsky (Dolor y dinero) que le imprime cierta tensión para los momentos de acción. Mientras la dirección de Kyle Newacheck es bastante resultona aunque se nota que viene de la pequeña pantalla.

Del reparto, se nota que el trío protagonista se lo ha pasado en grande convertidos en héroes de acción, los tres prácticamente repiten sus roles de la mencionada Workaholics. Del resto tenemos a Neal McDonough (Minority Report, Hermanos de sangre) y Rhona Mitra, villanos, los cuales caen en muchos clichés, pero también rompen ciertos tópicos. Además también aparece Daniel Stern, en el papel un poco excesivo como jefe de los protagonista.

Un filme que funciona a ratos, su humor demasiado exagerado es un lastre. Fin de partida.

Curiosidades

El título del filme es una referencia a Aliens, el regreso donde el personaje de Bill Paxton dice: "Game over, man! Game over!"

En el filme se menciona Solo en casa, casualmente uno de sus protagonistas, Daniel Stern, interpreta al estrafalario jefe de los protagonistas.

Los actores Neal McDonough y Jere Burns habían aparecido juntos en la serie Justified: La ley de Raylan.

Entre otros cameos aparecen Donald Faison (Kick-ass 2: con un par), Jilliam Bell, William B. Davis (El fumador de Expediente X), Joel McHale (Community) o el cantante Shaggy.

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...