LA ROCA VS MONSTRUOS GIGANTES
Últimamente las adaptaciones de videojuegos están siendo muy habituales, con títulos bastante irregulares como Warcraft: El Origen, Assassin's Creed, Angry Birds. La película y Resident Evil: El capítulo final. Este año, regresó Lara Croft con la nueva Tomb Raider y ahora se estrena Proyecto Rampage.
El filme se trata de la tercera colaboración entre el director Brad Peyton junto a Dwayne Johnson, tras el éxito de San Andrés (la primera fue Viaje al centro de la Tierra 2). En el filme, el protagonista de Dolor y dinero se las tendrá que ver con unos enormes monstruos. Le acompañan el televisivo Jeffrey Dean Morgan (The Walking Dead), Joe Manganiello (True Blood, Magic Mike) o Malin Akerman (Billions) entre otros.
Proyecto Rampage, ofrece lo que promete, enormes monstruos, destrucción a raudales, muchos efectos especiales y Dwayne Johnson haciendo de nuevo del héroe de la función. Por contra, su guión es bastante sencillo (firmado por Carlton Cuse también guionista de la mencionada San Andrés), aunque el videojuego en el que se basa sólo consistía en monstruos destruyendo edificios. Los personajes son planos (o muy buenos o muy malos) y contiene alguna escena dramática que no pega ni con cola. Se echa de menos un poco más de humor o que hubieran apostado por más estética más clásica, viendo que el juego original era de los años 80 (algo del estilo de la reciente Ready Player One).
Aun así, la cinta tiene momentos muy conseguidos como ese prólogo en el espacio, cargada de cierta tensión que recordará a Life o The Cloverfield Paradox. El espectacular accidente de avión muy del estilo a la nueva versión de La Momia o todo ese clímax final, que si bien le falla algo el montaje, es bastante efectivo.
En cuanto a la producción, destacan sus efectos especiales (sobretodo con el enorme gorila albino de nombre George). La dirección de Peyton sin llegar a ser nada del otro jueves cumple, una lastima que no arriesgara algo. En cuanto a su banda sonora, el trabajo de Andrew Lockington aunque no tiene ningún tema destacable, acompaña bien la acción sin desentonar.
Del reparto, Johnson es el héroe, da igual que esté un poco en piloto automático pero con su carisma puede llevar perfectamente el peso de la cinta. Naomie Harris es su compañera de aventuras, con un personaje algo forzado que ni siquiera llega a ser el interés amoroso de nuestro protagonista. Joe Manganiello tiene una participación muy breve, como el del líder de un grupo militar privado que podría haber dado mucho más juego. La villana de la cinta, es Malin Akerman, sorprendiendo como la villana, eso sí, 100% estereotipada.
El filme se trata de la tercera colaboración entre el director Brad Peyton junto a Dwayne Johnson, tras el éxito de San Andrés (la primera fue Viaje al centro de la Tierra 2). En el filme, el protagonista de Dolor y dinero se las tendrá que ver con unos enormes monstruos. Le acompañan el televisivo Jeffrey Dean Morgan (The Walking Dead), Joe Manganiello (True Blood, Magic Mike) o Malin Akerman (Billions) entre otros.
Proyecto Rampage, ofrece lo que promete, enormes monstruos, destrucción a raudales, muchos efectos especiales y Dwayne Johnson haciendo de nuevo del héroe de la función. Por contra, su guión es bastante sencillo (firmado por Carlton Cuse también guionista de la mencionada San Andrés), aunque el videojuego en el que se basa sólo consistía en monstruos destruyendo edificios. Los personajes son planos (o muy buenos o muy malos) y contiene alguna escena dramática que no pega ni con cola. Se echa de menos un poco más de humor o que hubieran apostado por más estética más clásica, viendo que el juego original era de los años 80 (algo del estilo de la reciente Ready Player One).
Aun así, la cinta tiene momentos muy conseguidos como ese prólogo en el espacio, cargada de cierta tensión que recordará a Life o The Cloverfield Paradox. El espectacular accidente de avión muy del estilo a la nueva versión de La Momia o todo ese clímax final, que si bien le falla algo el montaje, es bastante efectivo.
En cuanto a la producción, destacan sus efectos especiales (sobretodo con el enorme gorila albino de nombre George). La dirección de Peyton sin llegar a ser nada del otro jueves cumple, una lastima que no arriesgara algo. En cuanto a su banda sonora, el trabajo de Andrew Lockington aunque no tiene ningún tema destacable, acompaña bien la acción sin desentonar.
Del reparto, Johnson es el héroe, da igual que esté un poco en piloto automático pero con su carisma puede llevar perfectamente el peso de la cinta. Naomie Harris es su compañera de aventuras, con un personaje algo forzado que ni siquiera llega a ser el interés amoroso de nuestro protagonista. Joe Manganiello tiene una participación muy breve, como el del líder de un grupo militar privado que podría haber dado mucho más juego. La villana de la cinta, es Malin Akerman, sorprendiendo como la villana, eso sí, 100% estereotipada.
Pero el que se lleva el gato al agua es Jeffrey Dean Morgan con su papel del agente especial Russell. Cualquiera diría que repite su famoso personaje de Negan (donde cambia su famoso bate de béisbol por una pistola), pero lejos de repetirse interpreta al único personaje que juega un papel más relevante, carismático e incluso ambiguo, cada vez que aparece por pantalla la película gana puntos.
Proyecto Rampage entretiene, es destrozona pero podría haber sido aun más grande.
Curiosidades
En el despacho de la malvada Claire Wyden (Malin Akerman) se puede ver que tiene una maquina recreativa del videojuego original de Rampage. Dicho videojuego fue diseñado por Midway y lanzado en los salones recreativos en 1986.
El director alemán Uwe Boll (conocido por sus adaptaciones de videojuegos de dudosa calidad), estuvo a punto de demandar a los productores del filme. En 2009 realizó una película llamada Rampage.
Tanto Dwayne Johnson como Jeffrey Dean Morgan han participado en la saga Star Trek, pero en diferentes series. Johnson apareció en Star Trek: Voyager (1995), mientras que Morgan en Star Trek: Enterprise (2001).
En el filme el gorila se llama George y el lobo Ralph. Un guiño al videojuego, ya que esos son sus nombres, el cocodrilo se llama Lizzie aunque no se menciona.
La principal diferencia con el videojuego es que los monstruos son humanos que han mutado. Mientras que aquí desde un primer momento son animales.
La principal diferencia con el videojuego es que los monstruos son humanos que han mutado. Mientras que aquí desde un primer momento son animales.
Tanto Dwayne Johnson como Jeffrey Dean Morgan han participado en la saga Star Trek, pero en diferentes series. Johnson apareció en Star Trek: Voyager (1995), mientras que Morgan en Star Trek: Enterprise (2001).
El coche que conduce Dwayne Johnson en el filme es un prototipo de Ford Bronco del año 2004 que no llegó a ponerse nunca a la venta.
Tras Doom (2005), Proyecto Rampage es la segunda adaptación de videojuego al cine que protagoniza Dwayne Johnson.
Jeffrey Dean Morgan y Malin Ackerman trabajaron juntos en Watchmen (2009).
La empresa de efectos especiales de recrear a los monstruos es WETA, habitual de los filmes de Peter Jackson.
En el guión original contenía un final más triste, donde el destino de algunos de los protagonistas era más oscuro. Dwayne Johnson pidió cambiarlo además de añadirle un momento de humor.
En el guión original contenía un final más triste, donde el destino de algunos de los protagonistas era más oscuro. Dwayne Johnson pidió cambiarlo además de añadirle un momento de humor.
En su primer fin de semana de estreno, la película ha recaudado en todo el mundo cerca de 150 millones de dólares. Su presupuesto fue de 120.
No hay comentarios:
Publicar un comentario